Ediciones anteriores

lunes, 5 de noviembre de 2012

Paraguay exige agotar instancias por suspensión de Mercosur



El Colegio de Abogados de Paraguay recomendó al gobierno “agotar todas las instancias procesales” para revertir la suspensión del país del Mercosur.
Asunción, Paraguay, 30 de octubre del 2012.- A través de un documento remitido al Ejecutivo, la entidad gremial sugirió al presidente Federico Franco esperar el cumplimiento de otros pasos antes de presentar una demanda ante La Haya contra Argentina, Brasil y Uruguay. “Primero tienen que agotarse los pasos y procedimientos previos de solución de controversias establecidos en los tratados que hacen al Mercosur, antes de plantear una demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya”, planteó.

El abogado Oscar Paciello explicó que especialistas designados para analizar las circunstancias de la suspensión de Paraguay del Mercado Común del Sur (Mercosur) estiman que todavía hay mecanismos antes de llegar a La Haya.
El gremio de abogados planteó, incluso, que en caso de no obtenerse acuerdos con los países en conflicto, se recurra de nuevo ante el Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, para que dicha instancia resuelva el fondo de la demanda.
En julio pasado, tras la suspensión que aplicó el organismo regional a Paraguay por la destitución del presidente Fernando Lugo, a fines de junio, el gobierno acudió al Tribunal de Revisión reclamando los derechos del país, pero no logró el levantamiento de la sanción. Después de cumplirse con todos esos procedimientos previos, y de no lograrse un tratamiento favorable a las pretensiones paraguayas, los juristas del país propusieron acudir a la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Incluso, eventualmente se puede optar también por una misión de consulta ante la Asamblea de Naciones Unidas, específicamente por el tema de la suspensión en Mercosur y no por el caso vinculado a la exclusión en la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).
Fuente: Star Media
Anúnciese aquí ante la comunidad del comercio exterior de habla hispana. Llame al 5526712879 de la Ciudad de México.