Ediciones anteriores

martes, 16 de octubre de 2012

Los estibadores exigen que se cumpla la Ley y defienden la estabilidad



Las Palmas, gran Canaria, España, 16 de octubre del 2012.- El presidente de la Coordinadora Estatal de Estibadores Potuarios, Antolín Goya, aseguró en el encuentro que mantuvo con el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, que era necesario defender el marco legislativo español actual, que ha dotado de estabilidad al sector y que fue aprobado con el consenso de todos los grupos políticos y los agentes implicados en el sector marítimo-portuario.

En la reunión mantenida el pasado jueves, según informa el periódico digital especializado Veintepies, Llorca se comprometió ante los representantes de Coordinadora a formar un frente común entre el gobierno, la patronal y los trabajadores para acudir de manera conjunta a Bruselas a defender la normativa española frente al dictamen de la Comisión Europea que insta a España a liberalizar el mercado de la estiba.
Coordinadora recuerda que hace sólo unos días el presidente de Puertos del Estado anunció que los puertos españoles se situarán en 2013 por encima de los tráficos previos a la crisis y los incrementarán un 3% respecto a 2012, alcanzando los 485 millones de toneladas.
Además, a principios de mes se dieron a conocer los datos de tráfico de los puertos españoles hasta el mes de agosto, con un incremento medio del 6,26%, lo que convierte a los puertos en la segunda industria que mayores beneficios genera en el país.
Para Coordinadora la realidad habla y los datos demuestran que el sistema funciona y es productivo y estable. De hecho, el sindicato de estiba admite que se puedan hacer algunas puntualizaciones al texto aprobado y ajustes que permitan un aumento de la inversión extranjera en los puertos españoles.
"Lo que no tiene sentido es destruir un pool de trabajadores que funciona para que hagan la labor otros en peores condiciones", aseguran desde Coordinadora. A su juicio, el dictamen no se apoya en argumentos sólidos, puesto que la realidad de los puertos españoles no sólo no restringe la libertad de establecimiento sino que hay presencia de operadores internacionales.
Fuente: La Provincia
Anúnciese aquí ante la comunidad del comercio exterior de habla hispana. Llame al 5526712879 de la Ciudad de México.