Bruselas, Bélgica, 19 de octubre del 2012.- El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy,
ha expresado hoy su satisfacción por el avance que cree que se ha dado en el
Consejo Europeo de Bruselas al proyecto de unión bancaria y ha calificado de
"sensata" la postura de la canciller alemana, Angela Merkel, en torno
a este asunto.
Rajoy, en declaraciones a
los periodistas al término de la primera jornada de la cumbre de Bruselas, ha
señalado que, en ella, ha habido un avance en el proceso de integración europea
y en línea con el objetivo que se había marcado el Ejecutivo español.
En concreto, ha destacado
el avance que cree que ha habido en materia de unión bancaria y el acuerdo para
que la regulación de la misma esté hecha a finales de este año y se implemente
a lo largo de 2013.
El acuerdo suscrito, que
ha sido objeto de diversas interpretaciones sobre el momento exacto en el que
puede estar en marcha un supervisor único, ha estado precedido de posturas
distintas como las defendidas por el presidente francés, François Holande, por
un lado, y Merkel, por otro.
Mientras que Hollande
reclamaba que fuera el primero de enero próximo, la canciller alemana, Angela
Merkel, apostaba por dilatar los plazos ante su calendario electoral.
Rajoy ha restado
importancia a la existencia de posturas distintas al respecto y ha considerado
que el acuerdo que se adoptó en junio se logró por unanimidad de los jefes de
Estado y de Gobierno de la UE y ha señalado que, a veces, surgen polémicas que
no responden a lo que es la realidad.
Para él, la postura que
ha defendido la canciller alemana ha sido "muy sensata", lo mismo que
la del resto de los líderes europeos.
"Por eso todos
quedamos contentos", ha explicado el jefe del Ejecutivo antes de recalcar
que Europa se hace entre todos aunque cueste hacerlo porque ha considerado
lógico que entre veintisiete socios haya formas distintas de ver las cosas.
Pero ha precisado que
trabajando y fijando el objetivo, que ha recordado que es lo que se hizo en el
Consejo de junio, se avanzará dando unas veces pasos más rápidos y en otras
ocasiones con más lentitud.
"Esta vez hemos
avanzado, y eso es importante", ha subrayado el presidente del Gobierno.
Preguntado por la
posibilidad de que los acuerdos de hoy faciliten la recapitalización directa de
los bancos españoles, Rajoy ha señalado que lo acordado en esta jornada
significa que esa recapitalización puede llegar en cuanto se ponga en marcha el
proceso de supervisión bancaria y lo apruebe el eurogrupo.
Respecto al momento en
que se pueden hacer efectivas esas premisas, ha reconocido que aún lo
desconoce.
Asimismo, ha destacado el
apoyo claro que cree que han dado los líderes europeos a Grecia y ha recordado
que en el cierre del Consejo tocará hablar de las políticas de crecimiento en
el seno de la UE y de diversas cuestiones de carácter internacional.
Rajoy ha insistido en que
la primera jornada del Consejo Europeo se ha desarrollado "muy
razonablemente" y ha reafirmado lo acordado en junio, cuando cree que se
celebró una de las cumbres europeas más importantes de los últimos tiempos.
"El euro y la Unión
Europe -ha enfatizado- se fortalecen con las decisiones del día de hoy".
Fuente: EFE