• El director
general de Calidad Ambiental ha asistido al inicio de la campaña “La magia de
los RAAEE”
Valencia,
España, 20 de octubre del 2012.- La conselleria de
Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha puesto en marcha, en
colaboración con los sistemas integrados de gestión y la Entidad Metropolitana para
el Tratamiento de Residuos (EMTRE) una nueva campaña de concienciación para el
reciclaje de residuos electrónicos y eléctricos.
Estos sistemas integrados de gestión de los
aparatos eléctricos y electrónicos autorizados por la conselleria de Infraestructuras
son, AMBILAMP, ECOASIMELEC, ECOFIMÁTICA, ECOLEC, ECOLUM, ECORAEE’S, ECOTIC,
European Recycling Platform y TRAGAMOVIL.
Así lo ha explicado el director general de
Calidad Ambiental, Vicente Tejedo en el acto de presentación de la campaña “La
Magia de los RAAEs. Nada por aquí, mucho por allá” que se desarrollará en los
centros comerciales de Valencia y su área metropolitana hasta el próximo mes de
diciembre.
A través de esta nueva propuesta
“pretendemos recordar los conceptos básicos de recogida selectiva y posterior
reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, así como
mostrar la problemática medioambiental generada por una gestión incorrecta de
los mismos”, ha destacado Tejedo.
Vicente Tejedo ha recordado que “durante el
pasado año 2011, la Comunitat Valenciana ha recuperado cerca de 24.000
toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, lo que representa un aumento
del 60% respecto a la cantidad recogida el año anterior”.
De las cerca de 24.000 toneladas
recuperadas, más del 34%, de la cantidad de residuos recogidos, es decir, 8.242
toneladas corresponden a la categoría de grandes electrodomésticos y algo más
de 8.200 a los aparatos eléctricos de consumo, por lo que sólo estos dos grupos
suman dos tercios de la cantidad total recogida.
Magia con los residuos electrónicos y
eléctricos
La campaña se desarrollará a través de dos
magos profesionales, que se ubicarán durante todo el día en un stand especial
en la primera planta del Corte Inglés, situado en la calle Colón, los clientes
y visitantes podrán comprobar cómo se hace magia con secadores de pelo,
tostadoras, televisores o teléfonos móviles, para enseñar y concienciar a la
población sobre la necesidad de que reciclen correctamente este tipo de
aparatos, cada vez más frecuentes en nuestra vida diaria.
Así, desde las 12 de la mañana hasta las
20,30 horas de la tarde, todos los clientes y visitantes de este centro
comercial Valencia podrán ser objeto de los más divertidos trucos de magia de
proximidad, a través de aparatos eléctricos y electrónicos. La campaña pretende
sorprender y divertir, para después, mediante dos educadores ambientales,
informar a la población sobre los caminos que tiene hoy en día para reciclar
este tipo de aparatos, y la importancia de hacerlo correctamente.
Fuente: El Periódico