Buenos Aires, Argentina, 24 de octubre del 2012.- La Cámara de Diputados aprobó y convirtió en ley
este miércoles un proyecto del gobierno argentino que elimina una doble opción
que tenían los trabajadores para cobrar indemnización por accidentes laborales,
que fue rechazada por gremios en una marcha ante el Congreso.
La norma fue aprobada con
139 votos a favor del bloque del gobernante peronismo y sus aliados, mientras
que 82 se pronunciaron en contra y dos se abstuvieron.
Varios centenares de
sindicalistas nucleados en sendos sectores de las centrales gremiales CGT y CTA
cuestionaron durante una manifestación frente al Parlamento la iniciativa
impulsada por el gobierno de Cristina Kirchner, que contó con el apoyo de las
cámaras empresariales.
Hugo Moyano, líder de un
sector de la CGT y antiguo aliado de Kirchner, dijo a los periodistas durante
la manifestación que "esta ley va a en contra de la salud de los
trabajadores".
La norma prevé que el
trabajador, en caso de sufrir un accidente, deberá optar entre recibir la
indemnización a través del sistema llamado Aseguradoras de Riesgos del Trabajo
(ART) o recurrir a la instancia judicial.
La anterior legislación
permitía al afectado cobrar el resarcimiento de las ART y además recurrir a la
justicia si consideraba que el monto era insuficiente.
Alrededor de 10 millones
de trabajadores integran el sistema, creado en 1995.
Fuente: AFP