Bogotá,
Colombia, 5 de noviembre del 2012.- La mayoría de
los mercados de América Latina se situó hoy al lado de las pérdidas moderadas
en una jornada donde su principal referente, Wall Street, cerró ligeramente al
alza en un ambiente tranquilo que se mantiene a la espera de las elecciones
presidenciales de mañana en Estados Unidos.
En el mercado neoyorquino, el Dow Jones de
Industriales, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EE.UU.,
subió el 0,15 % y acabó en las 13.112,51 unidades.
En tanto, el selectivo S&P 500 ganó el
0,22 % hasta los 1.417,26 enteros y el índice compuesto del mercado tecnológico
Nasdaq subió el 0,59 % y se situó en 2.999,66 unidades.
Los mercados vivieron hoy una jornada
apacible, sin datos macroeconómicos y ya pasada la temporada de resultados
empresariales, para quedar a la espera de los comicios presidenciales y
legislativas de mañana en Estados Unidos.
Mientras las encuestas dan por hecho que
los republicanos mantendrán su dominio de la Cámara de Representantes y los
demócratas las del Senado, se mantiene hasta el final la emoción acerca del
resultado de la elección presidencial.
En estas circunstancias, y sin otros
factores exteriores, los inversores se mostraron prudentes y poco dispuestos a
hacer movimientos importantes a la espera del resultado de la votación de este
martes, en la que el presidente y candidato demócrata, Barack Obama, y su rival
republicano, Mitt Romney, ofrecen recetas muy dispares sobre cómo impulsar la
economía del país.
Los mercados abrieron ligeramente a la baja
y se mantuvieron así un poco más allá de la media sesión, pero finalmente los
inversores recuperaron un poco de ánimo y cerraron con subidas moderadas.
Si bien la mayoría de los componentes
apuntó al alza, las mayores ganancias se registraron en el sector de bienes de
consumo cíclicos (1,03 %) y el de bienes de capital (0,79 %).
En el lado opuesto, los sectores más
perjudicados fueron los de servicios públicos (-0,84 %) y bienes de consumo no
cíclico (-0,30 %).
Mientras en Latinoamérica, la mayoría de
las plazas registró cifras negativas, menos Lima que terminó con datos
positivos y Colombia que no operó por ser festivo en el país.
Así, la bolsa de Sao Paulo perdió un 0,30
por ciento y su índice Ibovespa, quedó en los 58.209 puntos, tras alcanzar un
volumen financiero de 5.404 millones de reales (unos 2.655 millones de
dólares).
En México, el Índice de Precios y
Cotizaciones (IPC) descendió el 0,09 %, y alcanzó las 41.722,14 unidades,
después de sumar negocios por 8.926 millones de pesos (unos 683 millones de
dólares).
Asimismo, la rueda de Buenos Aires tuvo una
baja marginal de un 0,01 por ciento en su índice Merval, hasta los 2.394,85
enteros, en una jornada en la que cambiaron de mano acciones por 32,6 millones
de pesos (6,8 millones de dólares).
Por su parte, el IPSA de Santiago anotó
este lunes un retroceso de un 0,10 % y quedó en 4.261,91 puntos, luego de la
compraventa de títulos por 73.234.304.005 pesos (unos 153,20 millones de
dólares).
También el corro de Montevideo perdió el
0,16 por ciento y logró las 3.852,64 unidades, al cabo de movimientos por
81.708.360 pesos (unos 4.110.838 dólares).
De otro lado, terminó en positivo el Índice
General de la Bolsa de Valores de Lima, con 20.978,92 puntos, tras registrar
una subida del 0,54 por ciento, en una sesión en la que se negociaron
30.816.263 nuevos soles (unos 11.891.284 dólares) en 833 operaciones.
La evolución de las plazas latinoamericanas
fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -0,30 % 58.209
MÉXICO -0,09 % 41.722,14
BUENOS AIRES -0,01 % 2.394,85
SANTIAGO -0,10 % 4.261,91
COLOMBIA Festivo
LIMA +0,54 % 20.978,92
MONTEVIDEO -0,16 % 3.852,64
Fuente: EFE