Nueva York, EU,
5 de noviembre del 2012.- En la víspera de las
elecciones presidenciales en Estados Unidos, los índices bursátiles
consiguieron ligeras ganancias en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Después de oscilar a lo largo de la jornada
entre leves alzas y bajas en medio de gran expectativa por los comicios, el
promedio industrial Dow Jones avanzó 19 puntos, para cerrar el lunes en
13.112,44.
Por su parte, el índice Standard &
Poor's de 500 empresas terminó la jornada con un alza de 3,06 unidades, a
1.417,26, mientras el tecnológico Nasdaq subió 17 para quedar en 2.999,66.
La incertidumbre que rodea a las elecciones
evitará que la mayoría de inversionistas hagan grandes movimientos antes de
conocer los resultados, dijo Randy Frederick, director de transacciones activas
y derivados en la firma de corretaje Charles Schwab.
Las encuestas nacionales colocan al
presidente Barack Obama y a su rival republicano Mitt Romney inmersos en una
cerrada contienda. Ambos candidatos invierten los días finales de campaña con
mítines en Ohio y otros estados considerados cruciales para ganar la posición
en la Casa Blanca.
"Honestamente creo que los mercados se
mantendrán quietos", dijo Frederick. "Los mercados tienen la
tendencia a hacerse a un lado, hacer tiempo, antes de grandes eventos, y nada
es mayor a una elección presidencial".
Frederick agregó que considera que sin
importar quién gane, el mercado bursátil ganará terreno en cuanto acabe el
proceso por la mera razón de que los inversionistas sabrán quién será el
próximo presidente.
Eso, asumiendo que haya un ganador el
miércoles. Si la elección se remite a un margen estrecho en alguno de los
estados indecisos, el resultado podría retrasarse algunos días.
Por otra parte, Apple ganó 7,82 dólares
para ubicarse en 584,62 dólares. La firma dijo que vendió tres millones de
iPads en tres días después del lanzamiento de su versión más pequeña, conocida
como Mini. El director general de Apple, Tim Cook, dijo que el iPad Mini está
"prácticamente agotado".
En el Mercado para la deuda gubernamental
estadounidense, el rendimiento en los bonos del Tesoro a 10 años cayó a 1,68%,
por debajo del 1,72% que reportó el viernes.
Sólo se emitió un reporte económico de
importancia: un indicador de la actividad de las llamadas compañías de
servicio, que emplean aproximadamente el 90% de la fuerza laboral
estadounidense. El índice del sector de servicios del Instituto de Gerencia de
Suministros de Estados Unidos mostró crecimiento en octubre, pero menor que el
de septiembre, y fue menor a lo calculado por economistas.
Sólo se comerciaron 2.900 millones de
acciones el lunes en la Bolsa de Valores de Nueva York, muy por debajo del
promedio reciente.
En Europa, la renovada atención en los
problemas financieros griegos combinados con la incertidumbre de las elecciones
estadounidenses provocó una pequeña caída en los mercados. El alemán DAX cayó
0,5%, y el CAC-40 francés perdió 1,3%.
Previamente, en Asia, el índice japonés Nikkei
225 cayó 0,5% para cerrar en 9.007,44 unidades. El Hang Seng de Hong Kong
perdió 0,5% a 22.006,40. El Kospi surcoreano se redujo 0,6%, a 1.908,22. Las
acciones en China continental perdieron terreno luego de cuatro días
consecutivos de ganancias: el índice compuesto de Shanghai perdió 0,1% a
2.114,03 y el de Shenzhen cerró en 858,60, un 0.5% abajo.
Fuente: AP