Ediciones anteriores

martes, 6 de noviembre de 2012

Lanza Cepal seminario sobre pensamiento de economista argentino



México, DF, 5 de noviembre del 2012.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) lanzó un seminario vía web que promoverá la discusión e investigación sobre el pensamiento del renombrado economista argentino, Raúl Prebisch

La organización explicó en un comunicado que el seminario Raúl Prebisch y los desafíos del siglo XXI, organizado por la Cepal y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá, permitirá abrir un espacio de intercambio de conocimientos entre los especialistas
Durante la inauguración, el secretario ejecutivo adjunto de la comisión regional de las Naciones Unidas, Antonio Prado, destacó que dicho sitio recopila la amplia trayectoria de Prebisch y entrega una plataforma de discusión e intercambio académicos entre distintas instituciones interesadas en su legado
'Queremos promover la discusión, la investigación y la enseñanza sobre el estado actual y las perspectivas de futuro de las cuestiones centrales del pensamiento de Prebisch en particular, y de la CEPAL en general', indicó
Explicó Prado que dicho proyecto recopila la amplia trayectoria de Prebisch y entrega una plataforma de discusión e intercambio académicos entre distintas instituciones interesadas en su legado
Detalló Que durante los dos días que se impartirá el seminario se discutirán temas como el rol de las universidades y el desarrollo en América Latina, la región en el nuevo orden económico internacional, la Cepal en el siglo XXI y los desafíos del desarrollo, retos de la enseñanza de la economía y macroeconomía para el desarrollo, entre otros
Finalmente, la Cepal subrayó que el pensamiento de Raúl Prebisch, uno de los economistas más importantes de la región, aún tiene gran influencia y el análisis de su legado permite proyectar grandes lecciones para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
Fuente: ntmx
Anúnciese aquí ante la comunidad del comercio exterior de habla hispana. Llame al 5526712879 de la Ciudad de México.