Las importaciones de dulces a agosto de 2012 ascendieron a US$23,7
millones, lo que es equivalente a un alza de 12% respecto a igual periodo del
año pasado.
Santiago de Chile, 30 de octubre del 2012.- Las internaciones de dulces al país totalizaron
US$23,7 millones en el período enero-agosto de este año, equivalente a un alza
de 12% respecto a igual período del año anterior, informó este martes la Cámara
de Comercio de Santiago (CCS).
La entidad, señaló que
aunque se ha transformado en una excusa de diversión tanto para niños como para
adultos, una de las tradiciones que en los últimos años ha sido incorporada a
la cultura local es la celebración de la fiesta de Halloween, lo que se ha
traducido en un fuerte aumento en el consumo de dulces en esta temporada del
año.
"Así lo muestran las
importaciones de dulces a agosto de 2012, que ascendieron a US$23,7 millones,
equivalente a un alza de 12% respecto a igual periodo del año pasado, de
acuerdo a las estadísticas del Portal Comex CCS de la Cámara de la CCS",
indicó.
PAISES
El origen de las
importaciones de dulces o golosinas en el período enero-agosto de 2012, se
remite básicamente a cuatro países. Argentina corresponde al primero de ellos,
con US$8 millones, equivalentes a una participación del 34% sobre el total. Le
sigue Colombia, con internaciones por US$6,8 millones y una participación de
29%.
En tercera posición
figura China, con importaciones de golosinas por US$2,4 millones y una cuota de
10% sobre el total, seguido en cuarto lugar por Estados Unidos (US$ 1,8
millones y una participación de 8%).
Al analizar las
variedades se observa que las mayores internaciones corresponden a los
caramelos, las que en el período enero-agosto del año en curso ascendieron a
US$15,6 millones, equivalente a un aumento de 18%. Las importaciones de malvas y gomitas, en tanto, totalizaron
US$2,8 millones, aunque anotaron un leve retroceso de 1%..
Por su parte, las
importaciones de chicles a agosto de 2012, sumaron US$1,9 millones, equivalente
a un retroceso de 18% respecto a igual período del año pasado.
MARCAS
Entre las más de 300
marcas de dulces importados presentes en el mercado chileno, el ranking de las
mayores internaciones fue liderado por Arcor, con US$5,8 millones, seguida por Colombina
(US$4,4 millones), Aldor (US$1,4) y Kraft (US$1,3 millones).
Fuente: L Tercera