México, DF, 9
de octubre del 2012.- En agosto de este año, México
registró una tasa de desempleo de 5.0 por ciento, la tercera más baja entre los
países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
(OCDE), sólo debajo de Japón y Austria.
De acuerdo con datos del organismo
internacional, aunque la tasa de desempleo de México en agosto mostró un ligero
aumento mensual respecto al 4.7 por ciento en julio, se ubicó por debajo del
promedio de la OCDE para dicho mes, que fue de 7.9 por ciento.
Datos por género muestran que la tasa de
desempleo en las mujeres mexicanas subió a 4.8 por ciento en el mes de análisis
desde 4.7 por ciento en julio, y la de hombres también subió a 5.2 por ciento
respecto al 4.7 por ciento en igual lapso.
La tasa de desempleo entre los jóvenes
mexicanos (de 15 a 24 años) fue de 9.4 por ciento en agosto, mayor al 8.8 por
ciento en julio, en tanto que la de los adultos (personas de 25 años y más) fue
de 4.0 por ciento, desde 3.7 por ciento.
De acuerdo con el reporte mensual sobre la
desocupación en la OCDE, la tasa de desempleo para el conjunto de 34 países que
integran el organismo fue de 7.9 por ciento en agosto pasado, prácticamente la
misma tasa observada desde enero de 2011.
En la zona euro, la tasa de desempleo se
mantuvo estable por segundo mes consecutivo en 11.4 por ciento, tras 13 meses
de alzas continuas, pero el nivel de agosto sigue 4.1 puntos porcentuales por
encima de su mínimo histórico de 7.3 por ciento en marzo de 2008.
Las diferencias en las tasas de desempleo
entre los miembros de la OCDE siguen siendo grandes. Así, los países con las
tasas más altas en agosto fueron España con 25.1 por ciento, Portugal con 15.9,
Irlanda con 15.0, República Eslovaca con 14.2, Italia con 10.7, Francia con
10.6 y Polonia con 10.1 por ciento.
Por el contrario, las economías con las
menores tasas de desempleo en el octavo mes del año fueron Japón con 4.2 por
ciento, Austria con 4.5, México con 5.0, Australia con 5.1, Luxemburgo con 5.2,
Holanda con 5.3 y Alemania con 5.5 por ciento.
El organismo reporta que en agosto pasado
sumaron 47.8 millones de personas desempleadas en el área de la OCDE, 100 mil
menos que en julio, pero todavía 13.1 millones más que en julio de 2008.
Datos más recientes muestran que en
septiembre de este año, la tasa de desempleo se redujo 0.3 puntos porcentuales
en Estados Unidos, a 7.8 por ciento, y aumentó en 0.1 puntos porcentuales, a
7.4 por ciento en Canadá.
Fuente: ntmx