Ediciones anteriores

lunes, 8 de octubre de 2012

Para Secretario de Transporte de Argentina, es decisión trabajar para potenciar transporte fluvial



Buenos Aires, Argentina, 2 de octubre del 2012.- Así lo indica un comunicado del portal de la Secretaría que expresa:

“El secretario de Transporte, Alejandro Ramos, y el interventor de la Administración General de Puertos, Sergio Borrelli, se reunieron con el Secretario General del Sindicato Argentino de Obreros Navales, Cayo Ayala. En la oportunidad, intercambiaron ideas, proyectos y opiniones respecto a diversos temas relacionados a la actividad náutica y portuaria. Ayala es, además, titular de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FEMPINRA)”.
“En primer lugar, los presentes coincidieron en la ‘necesidad de profundizar este modelo nacional que tiene entre sus principales políticas la defensa de los trabajadores y la generación de empleo”. “Coincidimos en la necesidad de llevar tranquilidad a los trabajadores de la Isla Demarchi, ya que hubo sectores que generaron incertidumbre entre los trabajadores con mensajes que nada tienen que ver con la realidad’, agregó Ramos”.
“A partir de 2003 se comenzó a recuperar este sector clave para nuestro país, que fue devastado por muchos años como consecuencia de las políticas neoliberales que destrozaron al Estado Nacional”, indicó el secretario de Estado”.
“Y agregó: ‘Es decisión de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fortalecer al transporte, tanto a la red ferroviaria como al sector marítimo fluvial, para mejorar la conectividad y para potenciar la industria nacional’”.
“’Todos los argentinos somos conscientes de la importancia de esta actividad, por eso seguimos trabajando cotidianamente y avanzando en una mesa de trabajo donde todas las partes estén representadas para mejorar la explotación de nuestras vías navegables’, dijo Ramos”.
“Por su parte, el interventor de AGP señaló: ‘La mesa de trabajo entre los trabajadores y las autoridades del área será para desarrollar temas tales como el apoyo a la industria naval argentina, las posibilidades de expansión de infraestructura y comercial del Puerto Buenos Aires, soluciones de dragado y balizamiento, conectividad terrestre, así como otros temas que forman parte de la actualidad de la comunidad fluvio-marítima y portuaria nacional’”.
A su vez, FEMPINRA convocó para hoy, 2 de octubre, a una Asamblea para decidir un paro de actividades. Ver www.webpicking.com/ps/news.php?n=15880
Fuente: Ministerio del Interior y de Transporte de la Argentina
Anúnciese aquí ante la comunidad del comercio exterior de habla hispana. Llame al 5526712879 de la Ciudad de México.