Ediciones anteriores

jueves, 25 de octubre de 2012

Ministros iberoamericanos de Industria piden políticas que creen clima de negocios adecuado para pymes



 Madrid, España, 24 de octubre del 2012.- Los ministros de Industria iberoamericanos han incidido durante su primera reunión en Madrid en la importancia que tienen las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) para la economía iberoamericana, por lo que han incidido en la necesidad de definir políticas orientadas a crear un clima de negocios "abierto y predecible".

En la declaración final de la reunión, bajo el nombre "El apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Iberoamericana: una apuesta por el desarrollo económico y social", los ministros destacan también la importancia de sectores ligados a la sostenibilidad económica, el turismo y la importancia de la cooperación público-privada.
En esta línea, los titulares de la cartera de Industria llegaron a un acuerdo sobre la necesidad de impulsar los procesos de reindustrialización, "un reto imprescindible para facilitar el crecimiento económico y en el que deben participar las pymes".
Asimismo, todos los países han suscrito la Carta Iberoamericana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, que define una serie de principios comunes como la igualdad de oportunidades o la seguridad jurídica y orientará la definición de políticas públicas e instrumentos de apoyo a las Mipyme Iberoamericanas, "impulsando la definición de proyectos empresariales con vocación de permanencia y generadores de actividad y empleo".
Su objetivo es establecer compromisos para estimular su competitividad, creando un marco regulatorio que elimine costes y cargas innecesarios, promoviendo su formalización y ofreciendo facilidades para garantizar su financiación y estimular su capacidad innovadora.
Además, establece una serie de principios esenciales como la igualdad de oportunidades, la simplificación de la legislación nacional, la seguridad jurídica y la estabilidad regulatoria necesaria para el diseño de proyectos empresariales con vocación de permanencia, generadores de actividad y de empleo de calidad.
El ministro de Industria, Energía y Turismo español, José Manuel Soria, ha asegurado que esta servirá para mejorar las políticas nacionales de apoyo a las PYMES y supone "un compromiso para avanzar en la creación de un entorno a la iniciativa de los emprendedores".
Aunque ha reconocido que existen "diferencias y peculiaridades nacionales", subrayó que se ha podido dar un mensaje común que pone en valor el "importante papel que desempeñan las pymes en el desarrollo económico y social", ya que son la columna vertebral de la economía.
Fuente: Informativos Telecinco
Anúnciese aquí ante la comunidad del comercio exterior de habla hispana. Llame al 5526712879 de la Ciudad de México.