Ediciones anteriores

martes, 6 de noviembre de 2012

Soria mantiene el servicio de limpieza y recogida de basuras sin ajustes y aumenta las prestaciones en reciclaje



Soria mantiene el servicio de limpieza y recogida de basuras sin ajustes y aumenta las prestaciones en reciclaje
Soria, España, 5 de noviembre del 2012.- El Ayuntamiento de Soria ha apostado en 2012 por mantener la calidad y las prestaciones del servicio de recogida de basura y limpieza de las calles pese a "los reajustes que se han realizado en el presupuesto con motivo del 'Plan Montoro' y que no han afectado a esta partida", según ha informado el Consistorio de la capital a través de un comunicado con motivo de la festividad mañana de San Martín de Porres.

El Consistorio "ha sido fiel" a su decisión de primar el empleo, la inversión como generadora de puestos de trabajo directos e indirectos y los servicios a vecinos como el de limpieza con un coste de casi 3 millones de euros en todas sus fases de recogida y tratamiento.
Además, el Ayuntamiento de Soria ha realizado "un esfuerzo" para complementarlo con medidas que mejoran el reciclado y tratamiento de impropios. De esta forma en 2012, se han instalado 22 contenedores de textil para recoger ropa, una vez detectado el uso realizado en el punto limpio móvil, y se han colocado 20 contenedores de pilas y mejorado el convenio para la recogida y reciclaje de vidrio además de mantener el de recogida de aceite.
Todo ello ha ido acompañado de "un importante trabajo de concienciación" con jornadas de voluntariado, charlas informativas y campañas didácticas que colocan a Soria a la cabeza de reciclaje.
Desde el Consistorio de la capital también se ha querido destacar la clausura del vertedero del Bellosillo, ahora pendiente de la financiación comprometida por la Junta de Castilla y León para su sellado y recuperación.
En este sentido, en 2012 se ha puesto en marcha la primera planta de tratamiento de residuos de la construcción de gestión privada y el Consorcio, formado por Ayuntamiento y Diputación, gestiona a través del Somacyl el cuarto vaso de residuos sólidos urbanos de Golmayo puesto en funcionamiento en mayo.
Los trabajadores del servicio de limpieza, cerca de medio centenar, celebran mañana la festividad de San Martín de Porres y tanto la empresa Valoriza como el Ayuntamiento de Soria han recordado que mañana no habrá servicio de recogida solicitando colaboración de los ciudadanos en esta jornada.
SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA
El servicio está conformado por 23 peones que asumen las tareas habituales de barrido manual de aceras y calzadas, baldeo manual de aceras y calzadas, barrido manual de repaso (turno de tarde), limpieza en brigada, además de otras labores como limpieza de solares de titularidad municipal, limpieza de pintadas en fachadas públicas, limpieza de mobiliario urbano, limpieza de zonas de ocio nocturno, zonas de mercadillos, ferias, fiestas, actos deportivos, retirada de enseres y voluminosos, etcétera.
Este servicio también incluye varios conductores que utilizan los camiones y la maquinaria propia del servicio, tales como dos motocarros, un camión de caja abierta de doble cabina, un todoterreno 'pick up', una barredora aspiradora de calzadas y otras dos de aceras, una fregadora de suelos, una cuba baldeadora de calzadas con cisterna y un furgón hidrolimpiador de agua caliente para eliminar las pintadas y limpiar el mobiliario urbano.
SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURA
Existen tres rutas de recogida de residuos fracción en masa, con un conductor cada una, en turno de noche, para todos los contenedores de basura de la ciudad.
Se realiza mediante el sistema de contenedores de carga lateral, excepto para la zonas peatonales, donde el sistema de recogida de residuos utilizado es el bolseo manual.
Además de las rutas de recogida, en el turno de noche también se realizan otros servicios, de apoyo a la recogida de los contenedores, retirando todos aquellos residuos depositados fuera de los contenedores, de manera inadecuada.
También en este turno de noche, se realiza la limpieza de contenedores La recogida de basura o fracción en masa se realiza todos los días de lunes a sábado, excepto los siguientes días, festividad del patrón del servicio San Martín de Porres, Navidad y Año Nuevo.
Para este servicio se dispone de cinco camiones, un vehículo auxiliar, un minicompactador y un camión lavacontenedores de carga lateral.
RECOGIDA DE FRACCIÓN SELECTIVA
Para la recogida de fracción selectiva se utiliza un camión carga superior con dos cajas intercambiables, para los contenedores de recogida selectiva mediante el sistema de carga superior doble gancho, también llamados contenedores tipo iglú.
Para ello, se dispone de un camión 'ampliroll' con pluma y caja compactadora, para recogida de envases y papel- cartón y otro de similares características para el vidrio, que también se utiliza para mover el punto limpio móvil de una localización a otra.
El Ayuntamiento de Soria también ha destacado en su comunicado que el servicio ha apostado por una renovación de contenedores con la instalación de nuevos depósitos de carga lateral para la recogida selectiva de envases.
Respecto al punto limpio fijo, en el mismo se admiten aquellos residuos que los ciudadanos quieren gestionar de manera adecuada y que no pueden realizarlo mediante los contenedores existentes en la ciudad. Los residuos que se depositan en él, son gestionados a través de gestores autorizados.
Además, la ciudad de Soria dispone de contenedores de pilas en una veintena de calles, contenedores de aceite en once puntos de la capital y 22 destinados a ropa.
Fuente: Europa Press
Anúnciese aquí ante la comunidad del comercio exterior de habla hispana. Llame al 5526712879 de la Ciudad de México.