Una empresa
promueve en España el reciclaje de los residuos del tabaco para que sean
reutilizados como materia prima
Madrid, España,
6 de noviembre del 2012.- Las colillas pueden tener
una segunda vida. Los residuos de cigarrillos, tras ser tratados, pueden ser
reutilizados como materia prima en la producción de materiales y elementos que
tengan una nueva utilidad: la ceniza y los residuos de tabaco se convertirán en
fertilizantes y abonos naturales para la agricultura; el papel que rodea al
filtro, en nuevo papel o cartón reciclado; y el filtro, en elementos plásticos de
uso industrial, como palés, o de uso cotidiano, como carcasas de bolígrafos o
nuevos embalajes.
La implementación de este proyecto pionero
de reciclado de residuos de tabaco corre a cargo de la empresa TerraCycle, que
ha desarrollado la metodología para reconvertir los residuos de los cigarrillos
y ya la ha aplicado con éxito fuera del ámbito europeo, en países como Estados
Unidos y Canadá. Ahora lo aplicará por primera vez en Europa, concretamente en
España, donde los próximos tres meses los fumadores del edificio madrileño de
Torre Espacio, donde trabajan diariamente cerca de 2.500 personas, tomarán
parte en un proyecto pionero de la compañía British American Tobacco España
bajo el lema «Apaga y Recicla».
Se trata de sensibilizar a los fumadores
para que se deshagan de forma responsable de los filtros de los cigarrillos una
vez que los han consumido y evitar residuos en la vía pública. El reciclaje, en
este caso de cigarrillos, redunda en un beneficio medioambiental adicional, ya
que implica un menor uso de recursos naturales escasos, que a su vez
necesitarían de procesos de producción extractivos más costosos y
contaminantes.
El Grupo British American Tobacco comenzó a
buscar una solución de reciclaje para residuos de cigarrillos en Canadá en mayo
de 2012, fecha en la que puso en marcha una iniciativa similar a la que ahora
se implanta en España con el objetivo de que las colillas junto con el papel de
los cigarrillos y los residuos de los envases de plástico de los mismos no
acabaran en los vertederos.
Un sistema de «Brigadas de residuos de
cigarrillo» se encarga de recoger las colillas y cualquier persona u
organización puede unirse de manera gratuita y voluntaria a una de estas
brigadas a través de www.terracycle.ca. Hasta la fecha, el programa ha evitado
que más de 100.000 colillas de cigarrillos fueran a parar a los vertederos y ha
permitido su transformación en palés y abonos para la agricultura.
Fuente: ABC