Progreso,
Yucatán, 15 de octubre del 2012.- Con el arribo de
"Hamburg Sud" a Progreso habrá más movimiento de contenedores
La llegada de la línea naviera alemana
“Hamburg Sud” a Progreso permitirá reactivar y fortalecer la capacidad de
operación de carga de ese puerto, luego de que en junio la línea “Maersk Line” se
retiró, señala la Administración Portuaria Integral (API) a Notimex.
“Maersk Line” es una firma originaria de
Copenhague, Dinamarca, y tenía más de 10 años de servicio en la entidad.
Era una de las más importantes para el
puerto en el movimiento de carga y comercialización de productos locales en el
extranjero, principalmente alimentos, mariscos y cítricos a Estados Unidos y
Asia, así como sus arribos para traer mercancía de China.
Tras su retiro se consolidó el arribo de la
alemana con un acto oficial en el que participaron autoridades, integrantes de
la comunidad portuaria y clientes.
La naviera “Hamburg Sud”, que empezó a
operar en agosto pasado con un servicio semanal, tiene capacidad de 1,500 TEU
(carga de un contenedor normalizado de 20 pies), lo que le permite al puerto de
altura cubrir de nuevo las necesidades del mercado del Sureste.
La naviera conecta a Progreso con La
Habana-Puerto Limón-Manzanillo (Panamá)-Cartagena-Puerto Cabello-La
Guaira-Altamira-Veracruz-Progreso, y cuenta con una red de conexiones desde y
hacia Puerto Progreso, Europa, Asia y Centro y Sudamérica, vía el Puerto de
Cartagena, Colombia.La naviera, con sede en Alemania y 140 años en el servicio
marítimo comercial, actualmente está entre las 20 compañías navieras más
grandes del mundo. Opera una flota de alrededor de 175 buques, incluidos unos
115 portacontenedores con una capacidad total de 290 mil TEU’s. El arribo de
esta nueva línea naviera representa un nuevo servicio para atender la creciente
demanda en el mercado de contenedores, consolidando así al Puerto de Progreso
como uno de los principales del Golfo de México, según la dependencia. De
hecho, de enero a julio de este año, la carga que se movió en esa terminal
logró crecer en 9.4 por ciento comparada con el mismo período del año anterior.
De igual modo, de acuerdo con el Resumen Estadístico del Movimiento de Carga de
la API, durante el periodo enero-julio del año 2012, la carga que se ha movido
por este puerto registró notables incrementos en su manejo, por lo que con el arribo
de la naviera alemana se esperan crecimientos sostenidos en los años por venir.
“Hamburg Sud” | Naviera
El arribo de esta nueva línea atiende la
demanda en el mercado de contenedores.
Conexiones
Cuenta con una red de conexiones desde y
hacia Progreso, Europa, Asia y Centro y Sudamérica, vía el puerto de Cartagena,
Colombia.
Capacidad
La empresa tiene sede en Alemania y 140
años en el servicio marítimo comercial; está entre las 20 navieras más grandes
del mundo.
Fuente: Diario de Yucatán