Ediciones anteriores

lunes, 15 de octubre de 2012

Cincuenta empresas más a planes de exportación impulsados



La Cámara de Comercio de Vilagarcía incorpora los servicios de recuperación del IVA pagado en el extranjero, de traducción y de antenas para la internacionalización
Vigo, España, 9 de octubre del 2012.- La internacionalización constituye una de las principales apuestas de la Cámara de Comercio de Vilagarcía, en el acompañamiento a las empresas de su demarcación que se muestran muy activas en las acciones de comercio exterior. De hecho, a día de hoy son 50 empresas de esta demarcación cameral las que participan en las distintas actividades del plan de fomento de las exportaciones de Galicia, Foexga. La entidad cameral incrementa su programa de acompañamiento a la internacionalización de las industrias con nuevos servicios que fueron presentados ayer por su presidente, Miguel Falcón, en un acto al que estuvo invitado el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra.

Una de las novedades es el servicio de recuperación del IVA pagado en el extranjero, tanto para países de la UE como para aquellos que tienen convenio de reciprocidad con España. La nueva prestación incluye asesoría sobre conceptos recuperables, tramitación en más de 30 países, ahorro de trámites burocráticos, seguridad y confidencialidad, entre otros.
Los empresarios de la demarcación también disponen de un servicio de traducción en chino, inglés, francés y ruso sobre actividades legales, técnicas y de negocio.
La otra nueva prestación es la puesta en marcha de una red de antenas camerales por todo el mundo. Actualmente hay 21 distribuidas por los continentes americano, africano y asiático. Estas antenas ofrecen consultoría en comercio exterior, con listado de distribuidores, homologación de productos, tramitación de documentos de exportación, estudios de mercado, negociación, contratación, etcétera.
Estos planes se suman a las acciones comerciales directas a Hong Kong y a Méjico, y a la inversa de importadores mejicanos del sector metal-mecánica de la demarcación que visitarán la comarca los días 29 y 30 de este mes.
Las empresas de la demarcación figuran entre las más activas en los planes de internacionalización, especialmente las relacionadas con el sector de alimentación. En los últimos 3 años del Foexga sumaron el 32% de las industrias adheridas. También en los últimos años 25 firmas locales participaron en el plan de internacionalización de la pequeña empresa, Pipe.
Falcón recordó las acciones formativas que lleva a cabo la Cámara vilagarciana y aprovechó la presencia del conselleiro para solicitar ayuda de la Xunta con el fin de poner en marcha en 2013 la "Semana del diseño industrial", y para proponer el polígono de Barro-Meis como sede para la Ciudad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
Fuente: Faro de Vigo
Anúnciese aquí ante la comunidad del comercio exterior de habla hispana. Llame al 5526712879 de la Ciudad de México.