Ediciones anteriores

jueves, 25 de octubre de 2012

Cáritas, nuevo protector de Green Capital con programa de reciclaje de ropa



«Tras un proceso de selección, lavado y planchado», la ropa saldrá a la venta «a precios asequibles», explican los responsables
Victoria, España, 24 de octubre del 2012.- Cáritas Diocesana y el Ayuntamiento de Vitoria firmaron ayer por la mañana un convenio de colaboración por el que este organismo oficial de la diócesis de la capital alavesa -que cuenta con 1.610 socios y 766 voluntarios- se ha convertido en protector del programa 'Vitoria-Gasteiz European Green Capital 2012'. Cáritas desarrollará el proyecto solidario 'Berjantzi', que trata de reinsertar social y laboralmente a personas con dificultades para acceder al empleo a través del reciclaje de ropa.

La iniciativa utilizará prendas de vestir recogidas en los roperos parroquiales, garbigunes y otras dependencias del Ayuntamiento. Y «tras un proceso de selección, lavado y planchado», la ropa saldrá a la venta «a precios asequibles». De esta forma, se espera que «se disminuya la acumulación de basura al evitar su depósito en los vertederos, ya que Berjantzi recicla aproximadamente 452 toneladas de ropa usada». Además, «se consigue ahorrar en materias primas, evitando el despilfarro de recursos y favoreciendo un desarrollo sostenible. Ya que se evita el impacto ambiental de los residuos sólidos que se originan en el proceso de fabricación de tejidos».
La concejala de Medio Ambiente, Idoia Garmendia, firmó el documento con el director de Cáritas, Santos Gil. La edil afirmó que «demostramos que Green Capital es un asunto
Fuente: El Correo
Anúnciese aquí ante la comunidad del comercio exterior de habla hispana. Llame al 5526712879 de la Ciudad de México.