El Gobierno hará "especial hincapié" en el seguimiento de las
importaciones marroquíes de productos "más sensibles" por su
importancia para los agricultores españoles, como el tomate, así como en
aquellas cuyos envíos estén próximos a los contingentes máximos acordados, como
el calabacín.
Madrid, España, 30 de octubre del 2012.- El Gobierno hará "especial hincapié" en el seguimiento de las
importaciones marroquíes de productos "más sensibles" por su
importancia para los agricultores españoles, como el tomate, así como en
aquellas cuyos envíos estén próximos a los contingentes máximos acordados, como
el calabacín.
En respuesta por escrito
a una pregunta parlamentaria de los diputados socialistas Elvira Ramón y Jesús
Sicilia, el Ejecutivo recuerda que se realizará un seguimiento coordinado con
la Comisión Europea para garantizar el respeto a los contingentes establecidos
en el nuevo acuerdo con Rabat.
También se recuerda que
España ha puesto en marcha, junto con Francia e Italia, una mejora de la
normativa sobre el control de los precios de entrada, que asegura la
trazabilidad del producto importado hasta su venta en la Unión Europea.
En otra pregunta relativa
a la posible repercusión del acuerdo con Marruecos para los agricultores
andaluces, en este caso del diputado de Izquierda Plural José Luis Centella, se
afirma que "no se esperan variaciones significativas" en las
importaciones de este país ni "la perturbación de ningún mercado".
El Gobierno recuerda que
algunas producciones andaluzas ya habían experimentado "un
desmantelamiento gradual de aranceles" en los últimos años, por lo que ya
estaban liberalizadas en los calendarios más sensibles, así como que se ha
protegido las producciones de "particular importancia" para la
comunidad, como tomate, calabacín, pepino y fresa.
Fuente: EFE