México, DF, 5
de noviembre del 2012.- Alemania y el Reino Unido
propusieron el lunes al G-20 que las economías más grandes del mundo formen un
frente común para luchar contra la evasión fiscal relacionada con el comercio
electrónico y otros esquemas de desplazamiento de los ingresos, y recibieron
fuerte apoyo en la cumbre de ministros de finanzas que se realiza en la capital
mexicana.
"Apenas estamos discutiéndolo en la
reunión que tuvimos. Hubo amplio apoyo", dijo el tesorero británico George
Osborne a los reporteros.
Osborne y el ministro alemán de finanzas
Wolfgang Schauble dijeron que no quieren ahuyentar a los negocios, pero indicó
que las empresas deben pagar lo que deben.
"Los estándares fiscales
internacionales han tenido dificultad para estar al paso de los cambios en las
prácticas mundiales de negocios, como el desarrollo del comercio
electrónico", dijeron los funcionarios en un comunicado conjunto.
"Como resultado, algunos negocios multinacionales pueden alejar la
fiscalización de sus ganancias de las jurisdicciones donde se están
generando".
Dijeron que un método unificado entre las
principales economías del mundo es la mejor forma de combatir la evasión sin
penalizar a un solo país.
"Es muy importante que como países
individuales no nos consideremos a nosotros mismos fuera de la economía
mundial", indicó Osborne.
No mencionaron qué procesos contables en
específico podrían ser el objetivo o qué medidas legales se propusieron, pero
Osborne dijo que el objetivo es "actuar juntos como las economías más
grandes del mundo para asegurar que los estándares fiscales internacionales
estén a la par de los negocios internacionales".
Agregaron que la propuesta fue reenviada a
la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para su
estudio y que ese equipo rendirá un reporte en la cumbre de ministros de
finanzas del G20 que se realizará en Moscú en febrero de 2013.
Fuente: Terra