Ediciones anteriores

lunes, 22 de octubre de 2012

'Reciclaje' con el que obtener algo de comida y dinero



Asturias, España, 21 de octubre del 2012.- El perfil de las personas que registran los contenedores de basura antes de que pase el camión de la recogida es, a la vista de lo que señalan diversas fuentes consultas, variopinto.

Por un lado, se encuentran personas o familias en riesgo de exclusión con escasos ingresos que complementan la economía familiar recurriendo a la mendicidad. En ocasiones, revisan de forma sistemática, a diario, los contenedores y bolsas de basura en busca de algo aprovechable. En los Servicios Sociales municipales también han detectado casos de personas sin hogar que, además, tienen otro tipo de problemas asociados, de salud mental fundamentalmente, aunque «no hemos detectado en la ciudad ningún caso de síndrome de Diógenes».
Por otro lado, también hay quien a lo largo de la semana recupera de la basura y reúne enseres, o también alimentos, para después tratar de venderlos, en rastros o de forma directa, y obtener con ello algo de dinero. En este caso, se trataría en cierto modo de un 'reciclaje' que, eso sí, suele tener muchos más 'practicantes' a medida que crecen las bolsas de pobreza en la sociedad.
Fuente: La Voz de Aviles
Anúnciese aquí ante la comunidad del comercio exterior de habla hispana. Llame al 5526712879 de la Ciudad de México.