Ediciones anteriores

lunes, 22 de octubre de 2012

La Guardia Civil trasladará sus servicios a Aduanas en el 2014



El alcalde dice haber «avanzado» en la cesión del edificio de Hacienda
Galicia, España, 21 de octubre del 2012.- El edificio de Aduanas, en plena fachada marítima, lleva desocupado más de seis años y medio. josé pardo

La Guardia Civil ocupará provisionalmente el edificio de Aduanas a partir del año 2014. Después del anuncio realizado en la celebración del día del Pilar, cuando se conoció que se destinarán 709.000 euros a la rehabilitación del inmueble para que pueda albergar de forma temporal los servicios de la agrupación ferrolana, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, apuntó que la previsión es que las obras se prolonguen durante el ejercicio del 2013. Y que al siguiente año los agentes puedan trabajar ya desde el singular edificio, en plena fachada marítima del barrio de Ferrol Vello.
El regidor destacó la importante inversión que recoge la Dirección General de la Guardia Civil para una reforma que se prevé costosa y ardua, debido al estado de abandono del inmueble, desocupado desde hace más de seis años.
A la espera del nuevo cuartel
La intención es que el cuerpo de seguridad lo ocupe mientras se construye un nuevo cuartel que sustituya al situado en la calle Virxe da Cabeza, cerca de la carretera de Catabois. El avanzado estado de deterioro de la construcción hace perentorio un cambio, aunque a Aduanas solo se trasladarán servicios y oficinas. Se desconoce qué pasará con la parte dedicada a vivienda de los agentes y sus familias de la casa cuartel.
El caserón noble que hasta el 2006 acogió servicios de Aduanas, hasta su traslado a la nueva sede de la Agencia Tributaria en Caranza, muestra en su fachada el paso del tiempo. Un escudo preconstitucional corona aún su terraza. En su interior, 500 metros cuadrados útiles para albergar oficinas.
Y mientras se despeja poco a poco el futuro de un edificio dependiente del Gobierno, para otro, el de Hacienda, el alcalde asegura haber «avanzado positivamente» en las gestiones hacia su cesión, una petición que ya había formulado el gobierno local anterior.
Es el siguiente objetivo del Concello ferrolano: conseguir que Patrimonio del Estado ceda para uso municipal el edificio ubicado en la calle Magdalena y que también hasta el año 2006 acogió los servicios de Hacienda. Rey Varela defiende la solicitud de que es «prioritario» generar espacio administrativo para el Concello. Y en este sentido, la opción preferente del gobierno local es poder reubicar el archivo municipal, que ocupa cien metros cuadrados en la segunda planta de la casa consistorial. El alcalde defiende la concentración de servicios, y ese lugar podría ser ocupado por otras oficinas municipales. Pero también se estudian otras alternativas. Como la de que se pudiese trasladar allí la sede de la UNED, que actualmente comparte edificio con el departamento de Medio Ambiente y Urbanismo, en la calle María.
Fuente: La Voz de Galicia
Anúnciese aquí ante la comunidad del comercio exterior de habla hispana. Llame al 5526712879 de la Ciudad de México.