Paraná, Argentina, 25 de septiembre del 2012.-
Se presentaron en la reunión de comisión de Legislación General de la Cámara de
Diputados, modificaciones a las leyes de Pesca y de Puertos respectivamente •
Una propone la modificación del artículo 6º de la Ley de Pesca, que apunta a
exceptuar del permiso de pesca únicamente a los pescadores ribereños
• La otra
plantea autorizar al Ministerio de Producción para que pueda coparticiparle a
los municipios mediante convenio lo recaudado en sus éjidos por pesca
deportiva, para lo cual debería modificarse la Ley de Puertos. • La iniciativa
fue presentada por el ministro de Producción, Roberto Schunk, en conjunto con
la diputada provincial María Laura Stratta
La
Ley de Puertos le permite hoy al Ministerio de Producción como organismo
público, coparticipar lo que se recaude por pesca comercial en aquellos
municipios con los que tiene convenio aprobado por el Poder Ejecutivo. Lo que
se pretende ahora, con la modificación, es incorporar un párrafo donde se
autorice también a coparticiparle lo que se recaude en esos municipios por
pesca deportiva.
Según
señaló el director de Fiscalización Agroalimentaria, dependiente del Ministerio
de Producción, Jorge Florean, “los legisladores de los distintos bloques
apoyaron el dictamen favorable para que se aprueben los dos proyectos. Una vez
aprobada la modificación del artículo 6º, se pasaría al plenario de la Cámara
Baja y se votaría en la próxima sesión, ya que tiene dictamen favorable”.
“Este
proyecto es del año 2007, cuando los convenios los realizaba la subsecretaría
de Asuntos Agrarios, pero como hoy no existe orgánicamente, se propuso el
Ministerio de Producción como organismo competente para autorizar a realizar
los convenios. Por lo tanto, este proyecto volvería a revisión para cambiar el
nombre del organismo responsable de llevarlo adelante”, agregó Florean.
Por
su parte, la diputada provincial, María Laura Stratta, indicó que “en Victoria
estas cuestiones se vienen demandando hace tiempo, porque la verdad es que no
se coparticipa la pesca deportiva. Nos reunimos con el ministro Schunk, quien
estuvo de acuerdo en plantear estas modificaciones en la reunión de comisión,
de la misma forma que todas las fuerzas que conforman la cámara de diputados”.
•
Ribereños eximidos
La
Ley de Pesca Nº 7.156 en su artículo 3º, dice en forma resumida, que todo aquel
que quiera pescar debe tener un permiso o licencia habilitante. Por otra parte,
en el artículo 6º de la misma ley se aclara que están exceptuados del requisito
exigido en el artículo 3º los pescadores ribereños y deportivos.
La
modificación planteada en la reunión de comisión de Legislación General de la
Cámara Baja, apunta justamente a que queden solamente exceptuados de sacar la
licencia, los pescadores ribereños, fundamentándose que serían los que realizan
esta actividad como sustento de vida. De esta manera, la ley exigiría que los
pescadores deportivos deban sacar su licencia de pesca. (APF.Digital)
Fuente:
APFD