Las empresas
aprenderán a realizar su propio Plan de Marketing Internacional y a seleccionar
los mejores mercados para sus productos
Murcia, España,
15 de septiembre del 2012.- La Consejería de
Universidades, Empresa e Investigación, a través del Instituto de Fomento de la
Región de Murcia (Info), presentó recientemente en Yecla una edición especial
del Programa de Iniciación a la Exportación, que tiene como objetivo ayudar a
las pequeñas y medianas empresas con poca o ninguna experiencia exportadora a
acceder a mercados internacionales.
Un total de 11 empresas participan en esta
edición especial, que se desarrollará durante cuatro meses, y alternará en este
tiempo talleres formativos, consultoría individualizada y apoyo online. La
mayoría de ellas son pequeñas y medianas empresas que pertenecen a los dos
sectores principales de la zona: hábitat y mueble, y la elaboración de vino.
El programa desarrollado por el Info ofrece
a las empresas las herramientas necesarias para realizar el autodiagnóstico de
su capacidad exportadora, al tiempo que se analizan los aspectos clave que les
permitirán seleccionar los productos a internacionalizar y los mercados más
adecuados.
De este modo, las empresas participantes
dispondrán de los conocimientos necesarios para desarrollar su propio Plan
inicial de Marketing Internacional, según han informado fuentes del Gobierno
regional en un comunicado.
Así, el director del Instituto de Fomento,
Juan Hernández, explicó que "el tejido empresarial de Yecla y Jumilla
cuenta con un fuerte potencial exportador. Hemos detectado su necesidad de
ampliar conocimientos para salir al exterior con éxito y por ello se ha diseñado
un programa especial para esta zona".
"Las cifras de exportación de la
Región evolucionan en positivo y desde el Info seguimos trabajando para que el
volumen de exportación siga creciendo exponencialmente", añadió.
Y es que, durante la primera sesión, que
tuvo lugar en la sede de la Feria del Mueble de Yecla, se destacó la
importancia de que las empresas conozcan sus puntos fuertes y débiles, así como
las oportunidades y amenazas del mercado en el que se mueven, con el fin de
elegir la mejor opción para comenzar su internacionalización. El taller llevó
por título 'Autodiagnóstico de la capacidad exportadora de la empresa.
Planificación estratégica'.
El programa contempla la realización de
otros talleres como 'Selección de mercados prioritarios para comenzar la
internacionalización', 'Búsqueda del canal de distribución más adecuado' y
'Propuesta del Plan de Marketing Internacional inicial', momento en el que las
empresas ya podrán establecer las bases para su proceso de
internacionalización.
Además, todas las empresas interesadas en
acceder a mercados exteriores tienen a su disposición los servicios del
Departamento de Internacionalización del Info, que ofrece, de forma integral y
personalizada, el apoyo necesario para
afrontar los procesos de internacionalización con información, asesoramiento y
programa de actuaciones. Los interesados pueden contactar por teléfono (900 700
706) o a través de email (infoservicios@info.carm.es).
OPORTUNIDAD PARA LAS EMPRESAS DE LA REGIÓN
Según los últimos datos publicados en
España sobre comercio exterior, correspondientes al primer semestre del año,
Murcia fue la segunda comunidad autónoma que más incrementó su porcentaje de
exportaciones con respecto al mismo período de 2011. Además, ha sido la cuarta
provincia exportadora española, sólo por detrás de Barcelona, Madrid y
Valencia.
De este modo, las empresas de la Región de
Murcia exportaron entre enero y junio de 2012 productos por valor de 4.277,8
millones de euros.
Fuente: Europa Press