La feria de los componentes electrónicos Matelec
2012 amplía su programa de compradores e incluye encuentros para impulsar el
comercio exterior en el sector español, ha informado hoy la organización.
Madrid, España, 25 de septiembre del 2012.-
La feria de los componentes electrónicos Matelec 2012 amplía su programa de
compradores e incluye encuentros para impulsar el comercio exterior en el
sector español, ha informado hoy la organización.
Matelec
2012, que será organizada por Ifema del 23 al 26 de octubre, contará con un
programa de cerca de 600 invitados provenientes de cuatro áreas geográficas
(países del Mediterráneo, Oriente Próximo, Europa del Este e Iberoamérica) y
albergará encuentros concertados con agentes de la demanda de mercados de
interés para la producción española.
Responsables
del certamen han explicado a Efe que la feria representará una herramienta
comercial internacional que pretende ajustarse a la medida de las necesidades
del sector y han destacado que la prioridad será atraer demanda foránea.
La
asociación Española de Fabricantes y Exportadores de Material Eléctrico y
Electrónico (AMEC-AMELEC) y la de Material Eléctrico (AFME) -representadas en
el comité organizador del salón- desarrollarán un plan de promoción
internacional.
Según
la organización, las áreas geográficas seleccionadas responden a las
necesidades del sector y han sido elegidas por su potencial importador "a
corto plazo".
A
los compradores internacionales se sumarán los invitados por los propias
empresas expositores, una iniciativa encaminada a impulsar las visitas y la
actividad de dicha cita sectorial que organiza Ifema cada dos años.
Las
nuevas medidas de Matelec pretenden ampliar el perfil del visitante, crear
nuevas áreas de negocio y otorgar un mayor protagonismo el certamen a nivel
internacional.
Pese
a que la actividad de la feria ha descendido como consecuencia del frenazo
inmobiliario, actualmente Matelec supone el certamen de la industria del
material eléctrico y electrónico de mayor envergadura en España y uno de los
principales a nivel europeo.
Ha
acumulado en la última edición un cómputo de expositores que supera el medio
millar y una afluencia de más de 40.000 visitantes.
En
cuanto a la temática de la feria, el ahorro energético y la eficiencia en el
consumo eléctrico serán nuevamente los ejes principales, por lo que las
empresas acudirán con propuestas e innovaciones tecnológicas dirigidas al
mercado verde.
Se
llevarán a cabo congresos que representarán un foro de encuentro entre centros
de investigación, universidades, administración y empresas con el fin de
abordar las diferentes áreas temáticas relacionadas con la utilización más
eficiente de la energía eléctrica en los sectores residencial, terciario e
industrial.
Además,
Matelec 2012 convertirá en octubre a Madrid en un referente del ahorro en el
consumo eléctrico a través de campañas y actividades encaminadas a promover
hábitos y adoptar tecnologías para dicho fin.
Fuente:
EFE